|
i loved you this day...
How happy is the blameless vestal's lots
the world forgetting by the world forgot Eternal sunshine of a spotless mind each prayer accepted and each wish resinged AlexanderPope.
Instrucciones para subir una escalera
Nadie habrá dejado de observar que con frequencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se situá un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de transladar de una planta baja a un primer piso.Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie). Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.
TEQUILA Y CANCION
Para hablar de los dos, no es preciso decirque me muero por ti, que no vives sin mi.No hace falta explicarlo, pues con solo mirarnos, destilamos amor.Cuando siento en mi piel, tu cabello tu olorse me va la razón, ya no se ni quien soy.Es inútil negarlo, pues con solo besarnos, destilamos amor.Somos tequila y canción, somos dos cuerpos en un corazónalmas enlazadas, que en las madrugadas, arden de pasión.Somos tequila y canción, lluvia de estrellas en noches de amorcomo el mar y cielo, un azul perfecto, destilando amor.Cuando siento en mi piel, tu cabello tu olorse me va la razón, ya no se ni quien soy.Es inútil negarlo, pues con solo tocarnos, destilamos amor.Somos tequila y canción, somos dos cuerpos en un corazónalmas enlazadas, que en las madrugadas, arden de pasión.Somos tequila y canción, lluvia de estrellas en noches de amorcomo el mar y cielo, un azul perfecto, destilando amor.
Todavìa
No lo creo todavía estás llegando a mi lado y la noche es un puñado de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho y veo tu rostro tu paso largo tus manos y sin embargo todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto que ver contigo y conmigo que por cábala lo digo y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza y las cosas más triviales se vuelven fundamentales porque estás llegando a casa
sin embargo todavía dudo de esta buena suerte porque el cielo de tenerte me parece fantasía
pero venís y es seguro y venís con tu mirada y por eso tu llegada hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido mis culpas y mis fracasos en cambio sé que en tus brazos el mundo tiene sentido
y si beso la osadía y el misterio de tus labios no habrá dudas ni resabios te querré más todavía.
-Benedetti
Por Suerte Somos Otros
Por el desfiladero inclemente y resecoavanzamos a pobres estallidosa opacos y alunados madrugonesa otoños inhibidos por un cielo grisáceoa veces penetramos sin querer en la fiebrecomo en una falsa vacación o deliriopero si intentamos levantar un brazolas bisagras crujen como antiguos rencoresy sudamos blasfemias y melancolíassomos en realidad otro desconocidoun tipo más que ignora cuándo va a tocar fondosi en el breve mayo de las hojas secaso en el laxo febrero de nostalgia soleadaun desconocido un pájaro que emigrade su propio corazón un signoque de a poco se va desdibujandose va olvidando de su propio trazoun desconocido un pañuelo blancoque dice adiós a nadie a nadie a nadiecomo si nadie hubiera para juntar recuerdospara llegar a despedir al soloun desconocido de quien no se sabepor qué y con quién puede aún asombrarseun resto de naufragio un caprichode pedernal miedo que esparce a vecessemillas de coraje silencios alaridossólo un desconocido somos esoalgún remoto de nosotros mismosun morral de prejuicios una bomba de tiempoque nos explota en medio de la aleluya o del bostezoquizás ahí esta la clavesi nos sabemos magrosy ausentes y un poco traicionadospor cautelas y pautas y grandes plataformassi adquirimos en cómodas cuotas el desastrey empuñamos la angustia como un hacha de piedray además si en las duras transaccionesde cerebro a conciencia y viceversavacilamos y después vacilamosy cuando el cielo escupe fuego y mierdanos refugiamos bajo el mosquiteroy además si en el páramo ancho del insomniosobrevivimos a nuestro egoísmoy nos desayunamos a viviry no reorganizamos la verdadcomo un plan quinquenal o un orgasmocómo entonces si estamos tan ajenosennuestro traje y en nuestro esqueletosi lo que pudimos haber sido nos velacomo un guardián de mirada implacablememeorioso guardián faro en lo abstractocomo entonces no cambiarnos en Otroscomo no introducir de contrabando en elloslas tempestades que no desatamoslos datos del amor inaccesiblelos odios nobles y descomunalesese acompañamiento del amorque no nos atrevimos a sangrarlibres para ser Otros ni ángel ni desángelsólo nuestra verdad imperfecta y radiantela verdad aventura que nunca se repitey sin embargo puede atravesarnoscomo una flecha o una ideologíay no es tarea vana inventar Otrosque tienen por supuesto rasgos nuestrostextura nuestra cicatrices nuestrasmás dos o tres barbaridades llanasy más amor que nuestro más amoresa caricaptura de nuestros imposiblesa veces nos contagia contaminade vida nuestros pasos malmurientesnos da confianza júbilo certezassinceridad hasta decirnos bastapunto final al miedo miedo a puntoy una noche sin mar ni pesadillaslos Otros esos Otros que inventamoslos Otros nos inventan nos recreana su imagen y a su semejanzanos convencen de que al fin somos Otrosy somos Otros claropor suerte somos Otros.-Por Suerte Somos Otros!=)
|
|
|